IASB publicó las propuestas para actualizar la NIIF para las Pymes
Richard santaLa Fundación IFRS anunció que el (International Accounting Standards Board -IASB- (Junta de Estándares Internacionales de Contabilidad) publicó las propuestas para actualizar las Normas Internacionales de Información Financiera -NIIF- para Pequeñas y Medianas Empresas Pymes.
Estas propuestas del IASB reflejan las mejoras realizadas a las NIIF completas, manteniendo la Norma adecuada para las pequeñas y medianas entidades. Comprenden la actualización de los principios de la Norma para alinearlos con los del Marco Conceptual para la Información Financiera emitido en 2018 y requisitos simplificados basados en la NIIF 13 -Medición del Valor Razonable- y la NIIF 15 -Ingresos de Contratos con Clientes.
También propone actualizar la Norma para los nuevos requisitos de la NIIF 3 -Combinaciones de Negocios-, la NIIF 9 --Instrumentos financieros-, la NIIF 10 -Estados financieros consolidados-- y la NIIF 11 -Acuerdos conjuntos-. Las actualizaciones propuestas incluyen otras mejoras realizadas a las Normas de Contabilidad NIIF completas desde que se publicó la segunda edición de la Norma de Contabilidad NIIF para las PYMES en 2015.
De acuerdo con IFRS las propuestas reflejan la retroalimentación de 2020 como parte de su Segunda Revisión Integral de la Norma y el asesoramiento del Grupo de Implementación de Pymes de IASB.
Lo último de Richard santa
- Abecé de las medidas tributarias por estado de conmoción interior, Decreto 0175
- Concepto 002, Renuncia de Revisor Fiscal – PH
- Resolución 192, códigos de modalidad de importación - Importación con franquicia
- Concepto 001, CTCP sobre Forma de llevar la contabilidad
- Grupo de Posicionamiento de la Profesión Contable en Colombia