Gobierno avanza en facilitación de importaciones y devolución de IVA a zonas francas
Richard santaEl Gobierno nacional junto a los gremios, con el liderazgo del Ministerio de Hacienda y la DIAN, trabajan de manera conjunta para que las operaciones de comercio exterior se fortalezcan, particularmente aquellas relacionadas con procesos productivos que incluyen mercancías extranjeras que se nacionalizan en zonas francas y que son incorporadas a los bienes finales, todo con el objetivo de dinamizar la competitividad del país.
La propuesta es incluir la medida en el Decreto Ley Antitrámites que será proferido por el presidente Iván Duque en noviembre, la posibilidad de un procedimiento que permitirá la devolución del IVA que generen saldo a favor, cuando la materia prima extranjera sea nacionalizada por un usuario industrial dentro de la zona franca. El cobro del IVA en las ventas a clientes en territorio colombiano, es un mandato legal que debe cumplirse.
En las zonas francas de Colombia, hay 970 empresas que generan cerca de 165 mil empleos. El Gobierno nacional está comprometido con el desarrollo de las zonas francas, dentro de un marco de legalidad y equidad.
Lo último de Richard santa
- Abecé de las medidas tributarias por estado de conmoción interior, Decreto 0175
- Concepto 002, Renuncia de Revisor Fiscal – PH
- Resolución 192, códigos de modalidad de importación - Importación con franquicia
- Concepto 001, CTCP sobre Forma de llevar la contabilidad
- Grupo de Posicionamiento de la Profesión Contable en Colombia