Colombia y Argentina inician piloto para operaciones bajo Acuerdo de Complementación Económica
Richard santaLa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, a través de la Subdirección Técnica Aduanera, informa a los usuarios de comercio exterior que en el marco del Acuerdo de Complementación Económica ACE72, Colombia y Argentina han convenido que a partir del 2 de octubre de 2023 se dé inicio al plan piloto de producción controlada para la emisión y recepción de certificados de origen en forma digital.
Los exportadores que deseen hacer uso del trato preferencial en el marco de este acuerdo con dicho país, se les expedirá el certificado de origen de forma física con firmas y sellos manuscritos y de forma digital, documento electrónico que será firmado digitalmente por funcionario autorizado. El archivo XML enviado al correo registrado en el formulario del Certificado de Origen Digital -COD- deberá ser remitido al importador en Argentina, a fin de hacer el cargue en la plataforma dispuesta por la aduana de ese país para tal propósito.
De igual forma, Colombia ha dispuesto en la página web de la DIAN la herramienta para el registro de los COD provenientes de Argentina por parte de los importadores en el país, a la que se podrá acceder a través del siguiente enlace: https://certificadosdeorigen.dian.gov.co/corigen_digital/CargueCertImport/index.php
El 21 de septiembre se llevará a cabo un webinar dirigido a los usuarios de comercio exterior que realicen operaciones de exportación e importación bajo el marco del ACE72 con Argentina con el propósito de brindar información sobre el intercambio digital de certificados de origen que inicia el 2 de octubre de 2023.
Lo último de Richard santa
- Abecé de las medidas tributarias por estado de conmoción interior, Decreto 0175
- Concepto 002, Renuncia de Revisor Fiscal – PH
- Resolución 192, códigos de modalidad de importación - Importación con franquicia
- Concepto 001, CTCP sobre Forma de llevar la contabilidad
- Grupo de Posicionamiento de la Profesión Contable en Colombia