El convenio firmado por la DIAN y Migración Colombia tiene como objeto aunar esfuerzos para integrar, compartir y suministrar información que permita fortalecer labores de fiscalización e investigación para prevenir la evasión fiscal y el lavado de activos; fortalecer la vigilancia y el control migratorio para salvaguardar la seguridad nacional.
También busca contribuir de manera eficaz y oportuna en el intercambio de información para fortalecer labores que faciliten la atención de solicitudes de certificaciones de acreditación de residencia fiscal y/o tributaria de los contribuyentes personas naturales residentes colombianos y/o extranjeros que lo soliciten. Todo lo anterior, en el marco de la Constitución y el derecho fundamental a la intimidad.
El director de la DIAN, José Andrés Romero Tarazona, indicó que “el intercambio de información entre las dos entidades nos permitirá adelantar acciones para prevenir, reprimir e investigar, modalidades de evasión de impuestos, lavado de activos, e infracciones a la legislación cambiaria."
Las dos entidades procederán a establecer los criterios y condiciones de entrega y/o consulta de la información, protocolos y medidas de seguridad y auditoría que garanticen su uso, reserva y confidencialidad.
Christian Krüger Sarmiento, director general de Migración Colombia, manifestó que “tenemos claro que unir esfuerzos garantiza anticiparnos a situaciones que pongan en riesgo la seguridad nacional y ejercer un mayor control migratorio".
Lo último de Richard santa
- Abecé de las medidas tributarias por estado de conmoción interior, Decreto 0175
- Concepto 002, Renuncia de Revisor Fiscal – PH
- Resolución 192, códigos de modalidad de importación - Importación con franquicia
- Concepto 001, CTCP sobre Forma de llevar la contabilidad
- Grupo de Posicionamiento de la Profesión Contable en Colombia