Exclusión de IVA para la canasta familiar, eliminación de impuesto para el gas propano, beneficios para usuarios de telefonía móvil de clase media, disminución al 5 por ciento del impuesto a productos femeninos, entre otros, garantiza Reforma Tributaria, que regirá a partir del 1 de enero del 2017.
La conciliación votada durante la plenaria del Senado fue expuesta por el senador Juan Manuel Corzo, en representación de la Comisión Accidental conformada para establecer acuerdos entre Senado y Cámara de Representantes, en torno a la reforma.
“El informe contempla aspectos que van en pro de la clase media colombiana, los teléfonos celulares por debajo de los 700 mil pesos no tendrán IVA y el uso de datos será gravado después de 45 mil pesos, esto fortalece al sector tecnológico del país”, aseguró el senador Corzo.
Asimismo se destacan temas como la reactivación de las redes terciarias, la reducción del 16 al 5 por ciento para vehículos electrónicos y equipos del sector agrícola, el aumento en el umbral para la declaración de renta a personas asalariadas, el cual quedó en 3.4 millones de pesos, así como penas más severas para los evasores de impuestos.
Durante la discusión también se escucharon voces en contra, como lo expuesto por la senadora Claudia López de la Alianza Verde, quien aseguró que la reforma atacaba a los más vulnerables. “Este es un atraco a los colombianos, con el aumento en los impuestos se estimula la evasión y los paraísos fiscales”, denunció.
En el mismo sentido se expresaron los senadores Alexander López y Jorge Robledo del Polo Democrático, María del Rosario Guerra, Iván Duque y Fernando Araujo del Centro Democrático, Jimmy Chamorro y Ángel Custodio por el partido de la U, quienes rechazaron el informe de conciliación.
Lo último de Richard santa
- Abecé de las medidas tributarias por estado de conmoción interior, Decreto 0175
- Concepto 002, Renuncia de Revisor Fiscal – PH
- Resolución 192, códigos de modalidad de importación - Importación con franquicia
- Concepto 001, CTCP sobre Forma de llevar la contabilidad
- Grupo de Posicionamiento de la Profesión Contable en Colombia