
Resoluciones (570)
Resolución 046, modifica plazos para presentación de información a grandes contribuyentes
Richard santaLa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, emitió la Resolución 046 del 7 de mayo de 2020, por la cual se modifican los plazos establecidos para la presentación de información tributaria del año gravable 2019 ante la entidad por parte de los Grandes contribuyentes.
Para conocer la Resolución 046, descargue el archivo adjunto a esta nota.
Resolución 027, DIAN aplaza reporte y presentación de Información Exógena
Richard santaLa Subdirección de Gestión de Control Cambiario, informa que en razón al Estado de Emergencia declarado por el Gobierno Nacional, la Dirección de Impuestos Aduanas Nacionales (DIAN), expidió la Resolución 000027 de 25 de marzo de 2020 “Por la cual se modifican los plazos definidos en el artículo 45 de Resolución 011004 del 29 de octubre de 2018, modificado y adicionado por el artículo 15 de la Resolución 000008 del 31 de enero de 2020; en el artículo 42 de la Resolución 000070 del 28 de octubre de 2019, y en el artículo 4 de las Resoluciones 9147, 9148 y 9149 de 2006."
El reporte y presentación de la exógena cambiaria correspondiente al primer trimestre año 2020, de acuerdo a los artículos 3,4 y 5 de la presente Resolución establece:
Parágrafo transitorio. "La información de que tratan los presentes artículos generada en el trimestre correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo de 2020, deberá ser presentada a más tardar el último día hábil del mes de mayo de 2020". Es decir, el 29 de mayo 2020.
Para conocer la Resolución 027, haga clic aquí.
Resolución 042, expide el anexo técnico de factura electrónica de venta
Richard santaLa Resolución 000042 del 5 de mayo de 2020, publicada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, desarrolla los sistemas de facturación, los proveedores tecnológicos, el registro de la factura electrónica de venta como título valor, se expide el anexo técnico de factura electrónica de venta.
Para conocer la Resolución 042, haga clic aquí.
Resolución 041, medidas de urgencia para garantizar la atención de la DIAN
Richard santaLa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, publicó la Resolución 041 del 5 de mayo de 2020, por la cual se modifica parcialmente la Resolución 0030 de 29 de marzo de 2020 por medio de la cual se adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención y la prestación de los servicios por parte de la DIAN.
Para conocer la Resolución 041, haga clic aquí.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, emitió la Resolución 038 del 30 de abril de 2020, por medio de la cual se implementa la notificación electrónica en la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 563, 564, 565 y 566-1 del Estatuto Tributario.
Para conocer la Resolución 038, descargue el archivo adjunto a esta nota.
Resolución 0437, certifica interés bancario para crédito de consumo en mayo
Richard santaLa Superintendencia Financiera de Colombia, en ejercicio de sus atribuciones legales y en especial de lo dispuesto en los artículos 11.2.5.1.1 y siguientes del Decreto 2555 de 2010, expidió el 30 de abril de 2020 la Resolución No. 0437 por medio de la cual certifica el Interés Bancario Corriente para el siguiente periodo y modalidad de crédito:
Consumo y Ordinario: entre el 1 y el 31 de mayo de 2020.
Con la mencionada Resolución se certifica el Interés Bancario Corriente efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario en 18.19%, lo cual representa una disminución de 50 puntos básicos (-0.50%) en relación con la anterior certificación (18.69%).
Interés remuneratorio y de mora
En atención a lo dispuesto en el artículo 884 del Código de Comercio, en concordancia con lo señalado en los artículos 11.2.5.1.2 y 11.2.5.1.3 del Decreto 2555 de 2010, los intereses remuneratorio y moratorio no podrán exceder 1.5 veces el Interés Bancario Corriente, es decir, el 27.29% efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario.
Usura
Para los efectos de la norma sobre usura (Artículo 305 del Código Penal), puede incurrir en este delito el que reciba o cobre, directa o indirectamente, a cambio de préstamo de dinero o por concepto de venta de bienes o servicios a plazo, utilidad o ventaja que exceda en la mitad del Interés Bancario Corriente que para los períodos correspondientes estén cobrando los bancos, cifra que para el período señalado se sitúa en 27.29% efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, resultado que representa una disminución de 75 puntos básicos (-0.75%) con respecto al periodo anterior (28.04%).
Para conocer la Resolución 0437, haga clic aquí.
Resolución 1046, funcionamiento de Comisión de Estudio de Beneficios Tributarios
Richard santaEl Ministerio de Hacienda publicó la Resolución 1046 del 27 de abril de 2020, por la cual se determina el funcionamiento de la Comisión de Estudio de Beneficios Tributarios de que trata el artículo 137 de la Ley 2010 de 2019.
Para conocer la Resolución 1046, haga clic aquí.
Resolución 087, modifica plan único de cuentas de instituciones de educación superior
Richard santaLa Contaduría General de la Nación emitió la Resolución No. 087 del 24 de abril de 2020, por la cual se modifica el Plan Único de Cuentas de las instituciones de educación superior.
Para conocer la Resolución 087, haga clic aquí.
Resolución 498, establece los subsectores de manufacturas y sus cadenas
Richard santaEl Ministerio de Industria y Comercio emitió la Resolución 498 del 26 de abril de 2020, "por la cual se establecen lineamientos para el cumplimiento del numeral 36 del Decreto 593 de 2020”, sobre los subsectores de manufacturas y sus cadenas.
Para conocer la Resolución 498, haga clic aquí.
Resolución 666, adopta protocolo general de bioseguridad frente a Covid-19
Richard santaEl Ministerio de Salud emitió la Resolución 666 del 24 de abril de 2020, por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Covid-19.
Para conocer la Resolución 666, haga clic aquí.
Más...
La Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá emitió la Resolución SDH-000215 del 20 abril 2020 “Por la cual se modifica la Resolución No. SDH – 000190 del 22 de noviembre de 2018, que estableció los lugares, plazos y descuentos que aplican para cumplir con las obligaciones formales y sustanciales para la presentación de las declaraciones tributarias y el pago de los tributos administrados por la Dirección Distrital de Impuestos de Bogotá, DIB de la Secretaría Distrital de Hacienda".
Para conocer la Resolución 215, haga clic aquí.
Resolución 00478, modifica parcialmente calendario tributario de La Estrella
Richard santaPor medio de la Resolución 00478 del 20 de marzo de 2020, se modifica parcialmente el calendario tributario del municipio de La Estrella, vigencia 2020.
Para conocer la Resolución 0478, haga clic aquí.
Resolución 3454, Envigado modifica su calendario tributario para 2020
Richard santaPor medio de la Resolución 3454 del 24 de marzo de 2020, el Municipio de Envigado modifica el calendario tributario para la vigencia fiscal 2020. Entre otras medidas contempla:
Amplía plazos para presentar declaración bimestral de reteICA, al igual que el pago del impuesto predial, ICA, fondos especiales y valorización. Establece las reglas para suscribir acuerdos de pago.
Para conocer la Resolución 3454, haga clic aquí.
Resolución 0351, certifica interés para crédito de consumo y ordinario para abril
Richard santaLa Superintendencia Financiera de Colombia, en ejercicio de sus atribuciones legales y en especial de lo dispuesto en los artículos 11.2.5.1.1 y siguientes del Decreto 2555 de 2010, expidió el 27 de marzo de 2020 la Resolución No. 0351 por medio de la cual certifica el Interés Bancario Corriente para los siguientes periodos y modalidades de crédito:
Consumo y Ordinario: entre el 1 y el 30 de abril de 2020.
Microcrédito: entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2020.
Con la mencionada Resolución se certifica el Interés Bancario Corriente efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario en 18.69%, lo cual representa una disminución de 26 puntos básicos (-0.26%) en relación con la anterior certificación (18.95%).
Adicionalmente, se certifica el Interés bancario Corriente efectivo anual para la modalidad de microcrédito en 37.05%, lo cual representa un aumento de 52 puntos básicos (0.52%) en relación con la anterior certificación (36.53%).
Interés remuneratorio y de mora
En atención a lo dispuesto en el artículo 884 del Código de Comercio, en concordancia con lo señalado en los artículos 11.2.5.1.2 y 11.2.5.1.3 del Decreto 2555 de 2010, los intereses remuneratorio y moratorio no podrán exceder 1.5 veces el Interés Bancario Corriente, es decir, el 28.04% efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario y 55.58% efectivo anual para la modalidad de microcrédito.
Usura
Para los efectos de la norma sobre usura (Artículo 305 del Código Penal), puede incurrir en este delito el que reciba o cobre, directa o indirectamente, a cambio de préstamo de dinero o por concepto de venta de bienes o servicios a plazo, utilidad o ventaja que exceda en la mitad del Interés Bancario Corriente que para los períodos correspondientes estén cobrando los bancos.
Para la modalidad de crédito de consumo y ordinario se sitúa en 28.04% efectivo anual, resultado que representa una disminución de 39 puntos básicos (-0.39%) con respecto al periodo anterior.
Para la modalidad de microcrédito es de 55.58% efectivo anual, un aumento de 78 puntos básicos (0.78%) con respecto al periodo anterior.