Seminario impuesto al timbre
JULIO ROBERTO PIZA RODRIGUEZ
Magistrado presidente de la sección Cuarta del Consejo de Estado, Abogado de la Universidad Externado de Colombia y doctor en Derecho de la Universidad del Rosario y del Externado, con especialización en Instituciones y técnicas fiscales del Instituto de Estudios Fiscales de España.
Se ha desempeñado como Director general de Impuestos Nacionales del Ministerio de Hacienda, Miembro de la comisión de expertos para la competitividad y la equidad tributaria (ley 1819 del 2016), Jefe de recursos tributarios de la Administración de Impuestos de Bogotá, secretario de Hacienda de la Alcaldía de Bogotá, Fundador y director del Departamento de Derecho Fiscal de la Universidad Externado, Juez de instrucción criminal de Bogotá, Asistente Tax Planning de Occidental de Colombia Inc., director de la Unidad Administrativa especial de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Asesor de las alcaldías de Bogotá, Cartagena, Cali entre otras.
MODALIDAD: Virtual
FECHA: 13 de marzo de 2025
HORARIO: 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
VALOR: $ 100.000 más IVA
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfonos: 604 4442926 – 3206751610 - 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.
Curso Gestión Patrimonial 3ra cohorte
Módulo 1. Protocolo de familia
Módulo 2. Sociedad conyugal o patrimonial
Módulo 3. Régimen de apoyo y sucesiones
Módulo 4. Donaciones / usufructo
Módulo 5. Sociedades familiares
Módulo 6: Fiducia civil y fiducia mercantil
Módulo 7: Trust / fundaciones interés privado / seguros de vida en el exterior
Módulo 8: LLC y Corporation
Módulo 9: Empresas controladas del exterior/ sede efectiva de administración. Reorganizaciones corporativas, liquidación de sociedades (fusión – escisión)
Módulo 10: Simulación o caso práctico
Maria Isabel Giraldo Angel
Socia fundadora de Giraldo Ángel Asociados, es abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana, especialista en Derecho Procesal de la misma universidad; Magíster en gestión de proyectos (MSPM) y Magíster en administración de empresas (MBA), ambos de la Universidad de Miami. Magister en filosofía de Mastricht School of Managment. Miembro de distintas juntas directivas de empresas colombianas y árbitro de la cámara de comercio de Medellín. Cuenta con más de 25 años de experiencia en la práctica del derecho y es una excelente líder de su equipo de abogados.
Carolina Bobillier Ceballos
Es Licenciada en Derecho por la Universidad de la Sabana y cuenta con una Especialización en Derecho Tributario de la Universidad del Rosario. Socia de Gómez-Pinzón Abogados desde 2022, es una destacada experta con más de 18 años de experiencia en el ámbito legal y fiscal. Antes de su posición actual, ocupó roles clave en la firma, incluyendo Asociada senior de 2015 a 2021. Además, aportó su experiencia como Gerente de Planificación Fiscal y Gestión de Riesgos en Aerovías del Continente Americano (AVIANCA) entre 2012 y 2015. Con una sólida trayectoria, también se desempeñó como Asociada en Gómez Pinzón Zuleta Abogados de 2006 a 2011. Su experiencia abarca diversos aspectos legales y fiscales, como la estructuración de proyectos, fusiones y adquisiciones, tributación internacional, y asesoramiento en materia de precios de transferencia.
Daniel Duque Estévez
Daniel es abogado de la Pontificia Universidad Javeriana y cuenta con una especialización en Impuestos de la Universidad del Rosario. Se graduó con honores de la Maestría en Derecho (LL.M.) de la Universidad de California en Los Ángeles - UCLA, en donde obtuvo el reconocimiento Masin Family Gold Award en la clase de Federal Income Tax. Igualmente realizó un diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera – IFRS en la Universidad Sergio Arboleda. Actualmente es Socio del equipo de Impuestos de Brigar Urrutia y, anteriormente, ocupó el cargo de Gerente de Impuestos de PricewaterhouseCoopers
Manuela Echavarría Villegas
Abogada. Socia de Echavarría Abogados, con una sólida experiencia en Derecho Económico, destacándose en áreas como Derecho Comercial, Corporativo, Societario y Tributario. Su enfoque se centra en la planeación tributaria, la estructuración empresarial y la gestión del patrimonio familiar, brindando un invaluable conocimiento y asesoramiento a sus clientes.
Además de su destacada carrera profesional, Manuela ha dejado una huella significativa en el ámbito académico, siendo profesora titular en diversas especializaciones y diplomados en legislación tributaria y derecho comercial. Como ponente en reconocidos seminarios y conferencias, ha compartido su experiencia en instituciones como el Centro de Estudios Tributarios de Antioquia y la Asociación Colombiana de Ejecutivos de Finanzas, consolidando su reputación como una autoridad en su campo. Con una formación académica sólida que incluye una Maestría en Asesoría Fiscal de Empresas del Instituto de Empresa en Madrid, Manuela domina tanto el español como el inglés, lo que le permite destacarse en un ámbito internacional.
Jaime Enrique Gómez
Es abogado de la Universidad del Rosario. Tiene especializaciones en Derecho Tributario y en Derecho Aduanero y Comercio Exterior de la misma Universidad. Adicionalmente, tiene una Maestría en Tributación (LL.M) de Georgetown University. Socio en Posse Herrera Ruiz. Su práctica profesional se concentra en planeación fiscal e inversión internacional. Tiene experiencia en la estructuración y planeación fiscal de fusiones, adquisiciones y otros proyectos, así como en transacciones de inversión para empresas de los sectores de infraestructura, recursos naturales, finanzas, proyectos inmobiliarios y hoteleros, y consumo masivo. Ha participado en el desarrollo de estructuras de reorganización internacional, estructuración de zonas francas, litigio tributario y planeación de patrimonios familiares. Ha sido panelista en varios foros sobre impuestos, comercio exterior y aduanas.
Juan Manuel González
Juan Manuel es socio fundador y presidente de Converge Wealth Planning Inc., tiene amplia experiencia en asuntos legales y tributarios y se especializa en la implementación de estrategias de planeación patrimonial para familias de altos patrimonios. Juan Manuel es abogado de la Universidad de la Sabana, cuenta con una maestría en leyes con énfasis en tributación internacional de la Universidad de Miami y una especialización en derecho tributario de la Universidad del Rosario. Copreside la Conferencia Internacional de Clientes Privados (IPCC por sus siglas en inglés) y es Coordinador Regional del Instituto Colombiano de Derecho Tributario para los Estados Unidos de América. Como miembro activo de la International Bar Association (IBA), de manera recurrente participa como corresponsal latinoamericano en la Conferencia de Clientes Privados que se realiza anualmente en Londres. Es miembro pleno de la Society of Estate and Tax Practitioners STEP y durante los años 2018 y 2019 se desempeñó como presidente y miembro la junta directiva de STEP Miami. Es miembro fundador de STEP Chile, donde actualmente sirve como miembro de su junta directiva.
Adriana Melo White
Abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana, con postgrado en Legislación Tributaria de la misma universidad y Master en Derecho Fiscal de los Negocios de la Universidad Panthéon-Sorbonne, Francia. Ha laborado, entre otros, en Ignacio Sanín Bernal & Cía. S.A. Abogados y en González de Guevara & Abogados y desde 2012 fundó junto con Beatriz Elena Villegas, VM LEGAL S.A.S.; y ha sido profesora universitaria en UPB, EAFIT, San Buenaventura y Javeriana de Cali, entre otras. Su práctica se ha enfocado en la asesoría en materia fiscal, corporativa y cambiaria, y en la estructuración e implementación de compra y venta de negocios. Cuenta con experiencia desde el año 2000.
Beatriz Elena Villegas De Bedout
Abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana, con postgrado en Legislación Tributaria de la misma universidad y Master en Asesoría Fiscal y Dirección Tributaria de la Universidad Politécnica de Cataluña, España. Socia fundadora de la firma VM LEGAL S.A.S. Su práctica se ha enfocado en la asesoría en materia fiscal, corporativa y cambiaria, y en la estructuración e implementación de compra y venta de negocios. Cuenta con experiencia desde el año 2000.
Fredy Ríos.
Contador Público de la Universidad EAFIT, con postgrados en Derecho Tributario Internacional de la Universidad Externado de Colombia y Legislación Tributaria de la Universidad Pontificia Bolivariana. Tiene estudios en Derecho Internacional Tributario Universidad AUSTRAL de Argentina. Ha cursado diplomados en Tributación Internacional, Impuestos, Derecho Comunitario Europeo, Procedimiento Aduanero y cambiario, Derecho de los Negocios y Cátedra Bursátil.
Cuenta con 26 años de experiencia dedicados al tema tributario, ha sido director Corporativo de Impuestos del Grupo Bancolombia y director Corporativo de Impuestos de Suramericana. Así mismo, es docente de cátedra en varias universidades del país entre ellas: Universidad EAFIT, Universidad de los Andes y Universidad Sergio Arboleda. Es miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario y del Comité de Tributaristas de la ANDI de Medellín.
Coordinadora Académica:
Elizabeth Agudelo Henao
Abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana, especialista en derecho tributario de la Universidad Externado de Colombia, especialista en derecho de los seguros Universidad Javeriana, maestría en dirección y administración de empresas de la escuela internacional de Gerencia -España. Con más de 13 años de experiencia, hace parte del equipo legal - tributario del fondo de pensiones Protección, miembro del comité tributario de Asofondos. Docente del diplomado de impuestos de la Universidad Autónoma Latinoamericana.
- MODALIDAD: Online
- INICIA: martes 27 de mayo de 2025
- DÍAS Y HORARIO: martes y miércoles de 5:30 p. m. a 7:30 p. m.
-
INVERSIÓN: $1.099.000 más IVA
Pagos hasta marzo 31 $880.000
Pagos hasta abril 30 $950.000
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfonos: 604 4442926 – 3206751610 - 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.
Actualización Información Exógena 2025
- Cierre contable y fiscal e información exógena
- Resoluciones DIAN inicial y complementarias: sujetos obligados, contenido, especificaciones técnicas y plazos año gravable 2024.
- Análisis completo: asociados a cambios comparativos entre la resolución 00125 del 23 oct 2022 y la resolución 0000162 del 31 oct 2023.
- análisis a la resolución 000188 de 30 de oct 2024 que modifica la resolución 0000162 del 31 oct 2023.
- Taller para revisión y análisis de 13 nuevos formatos adicionados por la resolución 00188 de 30 de oct 2024 a reportar año gravable 2025.
- Contratos de colaboración empresarial y las entidades controladas del exterior sin residencia fiscal en Colombia (ece).
- Análisis nuevo modelo de plazos para presentar información exógena a partir del año gravable 2024.
- Taller de revisión de conceptos asociados a los literales c,e,d y k del artículo 631 del estatuto tributario.
- Sanciones.
Pedro José Franco Cárdenas
Ingeniero de Sistemas de la Universidad Incca de Colombia y Especialista en Administración Pública ESAP. Fue director de Asistencia Tecnológica, Dirección Seccional de Impuestos de Medellín, cargo en el que estuvo desde el 2006, fue jefe de Servicio Informático de la Administración de Impuestos de Medellín (DIAN), entidad en la cual desempeño diferentes cargos desde el año 1983.
Conferencista en temas informáticos tributarios, docente en las Facultades de Postgrado y Pregrado de varias y reconocidas universidades del país. Coautor del libro: Guía práctica para la elaboración de la Declaración de Renta e Información Exógena 2010, editado y publicado por ICEF.
MODALIDAD: Virtual
FECHA: 11 de marzo de 2025
HORARIO: Martes de 8:00 a.m. a 12:00 m.
VALOR: $50.000 más IVA
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfonos: 604 4442926 – 3206751610 - 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
- Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
- Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.
Ponte al día con el Régimen Simple de Tributación
a. Requisitos y vencimientos para la inscripción en RST
b. Ejercicios sobre conveniencia del RST
c. Precisiones del Decreto 1545 de 2024 respecto a los cambios que introdujo la Ley 2277 de 2022
i. Causales de exclusión
ii. Ajustes e intereses a exceptuados de presentar recibos electrónicos
iii. Inscripción de oficio
iv. Reporte de tarifas de ICA por parte de Municipios
v. Lista de actividades económicas en el RST
d. Cumplimiento de obligaciones
e. Retenciones
Pablo Mauricio Sarmiento Mancipe
Abogado e ingeniero industrial, Especialista en Comercio Exterior y Economía Internacional - Universidad de Barcelona, España, Especialista en Derecho Comercial - Universidad Externado, Especialista en Derecho Tributario - Pontificia Universidad Javeriana, Magíster en Derecho del Estado con énfasis en Derecho Tributario - Universidad Externado.
Hace 10 años es funcionario de la DIAN en el nivel central, antes había laborado en Movistar-jefe de Importaciones, Procultura del Valle-Asesor en contratación, Hospital Maria Inmaculada - jefe de planeación y mercadeo, Alcaldía de Florencia - secretario Administrativo.
Conferencista y docente en la DIAN, Universidad del Rosario, Universidad Central, Corporación Universitaria Americana entre otras.
FECHA: febrero 25 de 2024
HORARIO: 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
MODALIDAD: Online
VALOR: $135.000 más IVA
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfonos: 604 4442926 – 3206751610 - 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.
Diplomatura en normas internacionales de información financiera niif 2025
Módulo 1. MARCO CONCEPTUAL.
Proceso de Convergencia
Marco Conceptual
Políticas, estimaciones y errores contables
Hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa
Módulo 2. INSTRUMENTOS FINANCIEROS.
Inversiones en administración de liquidez (Instrumentos de deuda e Instrumentos de patrimonio).
Inversiones en instrumentos de patrimonio (Subsidiarias, Asociadas y Negocios conjuntos).
Cuentas por cobrar.
Módulo 3. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO.
Propiedad planta y equipo.
Propiedades de Inversión.
Activos no corrientes mantenidos para la venta.
Activos intangibles.
Arrendamientos.
Deterioro del valor de los activos.
Módulo 4. INVENTARIOS.
Reconocimiento.
Medición.
Inventarios para prestadores de servicios.
Deterioro del valor.
Módulo 5. PASIVOS.
Obligaciones financieras.
Proveedores y cuentas por pagar.
Obligaciones laborales y beneficios a empleados.
Provisiones, pasivos y activos contingentes.
Módulo 6. INGRESOS.
Ingresos de actividades ordinarias.
Subvenciones del gobierno.
Cambios de moneda extranjera.
Utilidades.
Módulo 7. INTERACCIÓN DE LAS NIIF Y LOS IMPUESTOS.
Reconocimiento de activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos bajo NIIF
Impacto de las NIIF en el impuesto sobre la renta y complementario.
Impacto de las NIIF en el impuesto sobre las ventas.
Impacto de las NIIF en el impuesto de industria y comercio.
Conciliación fiscal.
Módulo 8. ACTIVIDADES ESPECIALES.
Contratos de Concesión.
Exploración de Recursos naturales y mineros.
Activos Biológicos.
Módulo 9. GRUPOS ECONÓMICOS.
Consolidación de estados Financieros.
Inversiones en Asociados.
Negocios conjuntos.
Módulo 10. PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.
Estado de situación Financiera (ESFA).
Estado de resultado integral y estado de resultados.
Estado de resultados en el patrimonio y ganancias acumuladas.
Estado de Flujo de efectivo.
Notas a los estados financieros, Políticas contables.
Módulo 11. SEMINARIO PRACTICO IMPUESTO DIFERIDO.
Interrelación contable y fiscal a partir de la Ley 1819 de 2016.
Metodología de cálculo del impuesto a las ganancias diferido.
Determinación de las bases fiscales de los activos y pasivos.
Identificación y determinación de las diferencias temporarias.
Determinación del impuesto a las ganancias diferido.
Módulo 12. EJERCICIOS Y CASOS PRÁCTICOS DE LA TRANSICIÓN A NIIF.
Ejercicios y Casos prácticos de la transición a NIIF. Aplicación de NIIF para Pymes y manejo de los diferentes temas vistos en el diplomado. Integrador NIIF.
- PLATAFORMA: TEAMS.
- INICIA: abril 29 de 2025.
- DÍAS: martes y miércoles
de 6:00 p. m. a 9:00 p. m
- INVERSIÓN: $ 1.715.000
- Se certifica con el 80% de asistencia
Duración 96 horas.
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente enlace: Inscripciones ICEF
- Teléfono: 604 4442926
- Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641
- WhatsApp 300 6519641
Universidad Autónoma Latinoamericana
- Sitio web: www.unaula.edu.co
- Teléfono: 302 4086877
Realice su pago a través del botón de la página web de ICEF pagos en línea
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF NIT 900161280-0
- Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
- Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si realiza transferencia o consignación, favor enviar el soporte al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tarjetas de crédito Pago ágil icef.pagoagil.co
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales - ICEF
Teléfonos: 604 444 2926
Celulares: 320 675 1610 – 312 423 5443 – 300 651 9641
WhatsApp: 300 651 9641
Página Web: www.icef.com.co
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA
Celulares: 302 408 6877
Página Web: www.unaula.edu.co
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.
DIPLOMADO IMPUESTOS 2025
Módulo 1. Hermenéutica, jurídica y tributaria.
Módulo 2. Impuesto sobre la renta - persona jurídica.
Módulo 3. Interacción entre las NIIF y los impuestos.
Módulo 4. Tributación internacional.
Módulo 5. Impuesto sobre la renta - persona natural
Módulo 6. Impuesto diferido.
Módulo 7. Impuestos a las ventas
Módulo 8. Impuestos territoriales
Módulo 9. Retención en la fuente a título de renta y autorretención de renta.
Módulo 10. Procedimiento tributario.
Módulo 11. Estrategia tributaria planeación tributaria.
- INICIA: martes 22 de abril de 2025.
- DIAS: martes y miércoles
- HORARIO: de 5:30 p.m. a 9:00 p.m.
- INVERSIÓN: $ 2.850.000
*Se certifica con el 80% de asistencia
Duración de 100 horas.
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente enlace: Inscripciones ICEF
- Teléfono: 604 4442926
- Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641
- WhatsApp 300 6519641
Universidad Autónoma Latinoamericana
- Sitio web: www.unaula.edu.co
- Teléfono: 302 4086877
Realice su pago a través del botón de la página web de ICEF pagos en línea
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF NIT 900161280-0
- Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
- Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si realiza transferencia o consignación, favor enviar el soporte al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tarjetas de crédito Pago ágil icef.pagoagil.co
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales - ICEF
Teléfonos: 604 444 2926
Celulares: 320 675 1610 – 312 423 5443 – 300 651 9641
WhatsApp: 300 651 9641
Página Web: www.icef.com.co
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA
Celulares: 302 408 6877
Página Web: www.unaula.edu.co
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.
Seminario Información Exógena 2025
- Cierre contable y fiscal e información exógena
- Resoluciones DIAN inicial y complementarias: sujetos obligados, contenido, especificaciones técnicas y plazos año gravable 2024.
- Análisis completo: asociados a cambios comparativos entre la resolución 00125 del 23 oct 2022 y la resolución 0000162 del 31 oct 2023.
- análisis a la resolución 000188 de 30 de oct 2024 que modifica la resolución 0000162 del 31 oct 2023.
- Taller para revisión y análisis de 13 nuevos formatos adicionados por la resolución 00188 de 30 de oct 2024 a reportar año gravable 2025.
- Contratos de colaboración empresarial y las entidades controladas del exterior sin residencia fiscal en Colombia (ece).
- Análisis nuevo modelo de plazos para presentar información exógena a partir del año gravable 2024.
- Taller de revisión de conceptos asociados a los literales c,e,d y k del artículo 631 del estatuto tributario.
- Sanciones.
Pedro José Franco Cárdenas
Ingeniero de Sistemas de la Universidad Incca de Colombia y Especialista en Administración Pública ESAP. Fue director de Asistencia Tecnológica, Dirección Seccional de Impuestos de Medellín, cargo en el que estuvo desde el 2006, fue jefe de Servicio Informático de la Administración de Impuestos de Medellín (DIAN), entidad en la cual desempeño diferentes cargos desde el año 1983.
Conferencista en temas informáticos tributarios, docente en las Facultades de Postgrado y Pregrado de varias y reconocidas universidades del país. Coautor del libro: Guía práctica para la elaboración de la Declaración de Renta e Información Exógena 2010, editado y publicado por ICEF.
MODALIDAD: Virtual
FECHA: 18 de febrero de 2025
HORARIO: Martes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
VALOR: $140.000 más IVA
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfonos: 604 4442926 – 3206751610 - 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
- Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
- Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.
Seminario de Información Exógena 2025
Pedro José Franco Cárdenas
Ingeniero de Sistemas de la Universidad Incca de Colombia y Especialista en Administración Pública ESAP. Actualmente es director de Asistencia Tecnológica, Dirección Seccional de Impuestos de Medellín, cargo en el que ha estado desde el 2006, fue jefe de Servicio Informático de la Administración de Impuestos de Medellín (DIAN), entidad en la cual se ha desempeñado en diferentes cargos desde el año 1983.
Conferencista en temas informáticos tributarios, docente en las Facultades de Postgrado y Pregrado de varias y reconocidas universidades del país. Coautor del libro: Guía práctica para la elaboración de la Declaración de Renta e Información Exógena 2010, editado y publicado por ICEF.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Urabá. Auditorio Cámara de Comercio de Urabá
FECHA: viernes 14 de febrero 2025
HORARIO: 8:00 a.m. – 12:00 m.
VALOR: $160.000 más IVA
-
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfonos: 604 4442926 – 3206751610 - 3124235443
WhatsApp: 3006519641
-
Cámara de Comercio de Urabá.
Teléfono: (604) 8280184 Ext.106 y 107; Celular: 3157432019
correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
- Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
- Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
-
Cámara de Comercio de Urabá.
- • Teléfono: (4) 8280184 Ext.106 y 107
- • Celular: 3157432019
- • Página Web: www.ccuraba.org.co/
- • Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales – ICEF
Página Web: www.icef.com.co
Teléfono: 604 4442926
Celular: 3206751610 – 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.
Actualización Tributaria Apartadó 2025
Temas prácticos renta personas jurídicas, personas naturales y régimen simple e IVA.
Actualización en normas de facturación electrónica.
Doctrina Tributaria clave expedida por la DIAN.
Criterios interpretativos de las normas tributarias.
Aplicación de normas en planeación tributaria familiar.
Actualidad Jurisprudencial (sentencias recientes del Consejo de Estado).
Retenciones asumidas y solución de preguntas en temas tributarios.
JUAN FERNANDO MEJIA
Revisor fiscal de la firma Brigard Urrutia. Asesor Tributario y Contable de compañías como: Home Center, Metrokia, Empresa de Energía de Pereira y PYMES. Estudiante de la Maestría en Tributación de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Especialista en impuestos de la Universidad Externado de Colombia. Contador Público de la Universidad de Antioquia. Certificado en IFRS por el Banco Mundial y ACCA. Ceo Global Contable, docente universitario y consultor tributario Exconsultor NIIF del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, Ex Consultor del Gobierno Nacional para la convergencia contable del sector público. Conferencista NIIF e impuestos de Actualicese.com. Participó en la creación de la Ley 1314 de 2009 de Convergencia Contable. Conferencista y Docente Universitario nacional e internacional.
MODALIDAD: Presencial
LUGAR: Auditorio Cámara de Comercio de Urabá
FECHA: Viernes 7 de febrero de 2025
Sábado 8 de febrero de 2025
HORARIO: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
8:00 a.m. a 12:00 m.
VALOR: $ 300.000 IVA incluido
10% afiliados Cámara de Comercio de Urabá.
El valor incluye libreta, lapicero, calendario, refrigerio, estación de café permanente y certificado.
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfonos: 604 4442926 – 3206751610 - 3124235443
WhatsApp: 3006519641
Realice su pago a través del botón pagos en línea en nuestra página web.
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF - NIT 900161280-0
- Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
- Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si es transferencia envíe copia de consignación o traslado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pagos con tarjetas de crédito: Pago ágil icef.pagoagil.co
Cámara de Comercio de Urabá.
- • Teléfono: (4) 8280184 Ext.106 y 107
- • Celular: 3157432019
- • Página Web: www.ccuraba.org.co/
- • Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF
- • Teléfono: (604) 4442926
- • Celulares: 3206751610 – 3124235443
- • Página Web: www.icef.com.co/
- • Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.
Actualización Tributaria 2025 medellín
DIA 1 Elizabeth Agudelo y Jaime Monclou
Novedades en los impuestos de renta y patrimonio para personas naturales.
Efectos de los dividendos para accionistas Personas naturales.
Novedades y efectos en ganancias ocasionales.
Análisis de la última doctrina y jurisprudencia.
DIA 2 Jesús Orlando Corredor Alejo
Últimos pronunciamientos de doctrina y jurisprudencia sobre renta de sociedades
Él crédito tributario y sus efectos en los dividendos.
Los dividendos en dimensión del carry back y forward.
DIA 3 Christian Junot Quiñonez
Proceso de Discusión administrativa.
Tipos de Actuaciones Administrativas.
Términos de las actuaciones y del proceso de discusión.
Situaciones a tener en cuenta en un proceso de visita por facturación electrónica.
Proceso de devolución de impuestos.
Jesús Orlando Corredor Alejo
Abogado de la Universidad Nacional de Colombia, Contador Público de la Universidad Javeriana, Especialista en Tributación de la Universidad de los Andes, reconocimiento en suficiencia investigativa de la Universidad de Salamanca España. Curso de intensificación en derecho Tributario Internacional, Universidad Austral de Buenos Aires Argentina. Aspirante al Título de Doctor en Derecho Tributario de la Universidad de Salamanca España. Profesor universitario. Asesor de impuestos en diversas compañías nacionales y multinacionales.
Expresidente del Instituto Nacional de Contadores Públicos, así como vicepresidente del Consejo Técnico de la Contaduría Pública y miembro del Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Derecho Tributario, miembro de la Comisión de integración económica y fiscal de la AIC (International accounting association).
Fue Conjuez del tribunal administrativo de Cundinamarca, Sección Cuarta. Columnista del diario La República, Portafolio, La Patria. Autor de varios libros como Lecciones cortas de Derecho Tributario, Apuntes de Derecho Tributario Colombiano, Breviario de derecho tributario y El Impuesto de Renta en Colombia en dos tomos el primero dirigido a las sociedades y demás obligados a llevar contabilidad y el segundo dedicado a Personas Naturales, entre otras muchas obras.
Elizabeth Agudelo Henao
Abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana, especialista en derecho tributario de la Universidad Externado de Colombia, especialista en derecho de los seguros Universidad Javeriana, maestría en dirección y administración de empresas de la escuela internacional de Gerencia -España. Con más de 13 años de experiencia, hace parte del equipo legal - tributario del fondo de pensiones Protección, miembro del comité tributario de Asofondos. Docente del diplomado de impuestos de la Universidad Autónoma Latinoamericana.
Jaime Hernán Monclou Pedraza.
Contador Público titulado de la Universidad Central, Socio fundador de la Firma Monclou Asociados SAS, Consultor con especializaciones en Revisoría Fiscal de la Universidad Piloto de Colombia y en Derecho Tributario Internacional de la Universidad Externado de Colombia, Miembro y consejero Directivo del Instituto Colombiano de Derecho Tributario – ICDT y del Instituto Nacional de Contadores Públicos – INCP.
Docente de posgrados (Especialización y Maestría) de universidades, tales como: Universidad Sergio Arboleda, Universidad de los Andes, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de la Salle, Universidad Piloto de Colombia, Universidad Surcolombiana del Huila, Universidad Libre de Pereira, Universidad autónoma de Medellín. Amplia experiencia en seminarios y conferencias sobre Actualización y Planeación Tributaria, dictadas con reconocidas entidades.
Amplia experiencia en seminarios y conferencias sobre Actualización y Planeación Tributaria, dictadas con reconocidas entidades como: Instituto de Estudios Fiscales – ICEF; Instituto de Derecho Tributario – ICDT; Banco de Bogotá; Practica; Actualícese; Accounter; Asociación de Contadores Públicos del Huila, Cámaras de Comercio; Instituto Nacional de Contadores Públicos – INCP; Tu Consulta – Novoclick; Simposio de Revisoría Fiscal; ASFACOP; Gestión Integral Académica, entre otros.
Principales Publicaciones: Asobancaria: Actualización y Práctica Tributaria; Bancos de Bogotá, Popular, Colmena y AV villas. Auditoria a los sistemas de información en Empresas Sociales del Estado; Cartillas Declaración de Renta – Editorial Nueva Legislación. Manual Régimen Tributario Especial para entidades sin ánimo de lucro – Editorial Nueva Legislación. Cartilla de IVA – Editorial Nueva Legislación, Cartilla Practica Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales UGPP.
Christian Junot Quiñonez Cortes.
Contador Público de la Universidad Libre, Especialista en Gestión Tributaria de la Universidad Libre, Magister en Tributación Internacional de la Universidad Europea (España). Magister en Ciencias Políticas de la Universitat Degli Studi Di Salerno (Italia).
Socio Fundador Clevertax Assisment
Fue funcionario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales ocupando cargos como Subdirector Operativo de Fiscalización y Subdirector Análisis y Sectores Estratégicos.
Christian realizó el diseño funcional del Sistema de Devoluciones, implementó las devoluciones abreviadas durante la pandemia, fue coautor de las declaraciones sugeridas de IVA - Consumo y creador de diversas acciones de control tributario.
Christian recibió la condecoración al mejor directivo de la DIAN 2023.
Docente titular de maestría y Especialización de diferentes universidades del país en los módulos de planeación tributaria. Participa activamente como conferencista nacional e internacional.
FECHAS: febrero 5, 6 y 7
HORARIOS: 5:00 p.m.- 9:00 p.m.
MODALIDAD: Híbrida: presencial y virtual.
Presencial: Auditorio Centro Comercial San Diego
INVERSION:
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF
Diligencie el formulario de inscripción con todos sus datos a través del siguiente link: Inscripciones ICEF
Teléfono: 604 4442926
Celulares: 320 6751610 – 312 4235443 – 300 6519641
WhatsApp 300 6519641
Realice su pago a través del botón de la página web de ICEF pagos en línea
Transferencia a nombre del Instituto Colombiano de Estudios Fiscales ICEF NIT 900161280-0
Cuenta corriente de Davivienda 0370 6999 9524
Cuenta de ahorros Bancolombia 693 6360 2045
Si realiza transferencia o consignación, favor enviar el soporte al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Tarjetas de crédito Pago ágil icef.pagoagil.co
Instituto Colombiano de Estudios Fiscales - ICEF
Teléfonos: 604 444 2926
Celulares: 320 675 1610 – 312 423 5443 – 300 651 9641
WhatsApp: 300 651 9641
Página Web: www.icef.com.co
Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facturación: Posterior a la inscripción remitiremos una cotización, una vez confirmado el pago, enviaremos la factura correspondiente, salvo para aquellas empresas que realicen solicitud escrita de la factura para poder realizar el pago.
Pago: En caso de requerir crédito, deberá ser solicitado 8 días hábiles previos a la realización del evento y daremos respuesta dentro de los 3 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud.
Devolución: Si por motivo de carácter personal no le es posible asistir al evento, debe informarlo al correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), mínimo con tres días hábiles de anticipación y abonaremos el valor consignado como saldo a favor, si la notificación se hace con un día de anticipación o el día del evento (Salvo fuerza mayor demostrada), tomaremos un 15% como gasto de administración y abonaremos el 85% que podrá ser utilizado en otro evento, previa inscripción.
Saldo a favor: Solo se otorgará el saldo a favor a las personas que lo hayan solicitado por escrito, o de quien en caso contrario se demuestre calamidad. Estos saldos tendrán vigencia de dos (2) años.